Hardware y Arquitectura



ARQUITECTURA DE HARDWARE

Es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento de un computador; Éste abarca todos los componentes eléctricos y mecánicos que permiten llevar a cabo en una computadora el almacenamiento y procesamiento de información.

COMPONENTES DE UN HARDWARE 

Un sistema computacional consiste en un conjunto de componentes electrónicos y electromecánicos interconectados que almacenan y transforman símbolos en base a las instrucciones especificadas en los componentes software del mismo sistema.

Conceptualmente, es posible distinguir 5 tipos de componentes hardware:
  • Memoria principal
  • Procesadores
  • Dispositivos de entrada
  • Dispositivos de almacenamiento secundario
  • Dispositivo de salida

Una computadora debe ser capaz de recibir, a través de sus dispositivos de entrada, ciertos datos e instrucciones para manipular éstos. Una vez que los datos e instrucciones son ingresados, el computador debe ser capaz de almacenarlos internamente en su memoria primaria y luego, procesar los datos en base a las instrucciones suministradas utilizando su(s) procesador(es).

Dado que la memoria principal posee una capacidad limitada y es típicamente volátil (su contenido se pierde cuando el componente no recibe energía), es necesario disponer de alternativas para el almacenamiento de datos e instrucciones; ese es el rol de los dispositivos de almacenamiento secundario.

Finalmente, el producto resultante del procesamiento de los datos es entregado al usuario u otros sistemas a través de los dispositivos de salida.


GABINETE

Es donde se colocan los componentes de la PC. Es íntegramente metálico con un frente plástico. Existen muchos tipos y modelos de gabinete, y al momento de su compra debería ser elegido por el usuario con criterio de capacidad y no sólo de estética


   MOTHERBOARD

     Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

      DISCO DURO  

      El disco duro es medio de almacenamiento de información no removible y de muy alta capacidad(a diferencia de los diskettes y USB, aunque también trabaja mediante principios magnéticos.
   
    Por estas propiedades los discos duros son usados en las computadoras como dispositivos donde se graba el sistema operativo, los programas de aplicaciones y los archivos que se generan durante el trabajo cotidiano, también actúan como memoria temporal durante los procesos complejos en ambientes de trabajo avanzados. 



 MICROPROCESADOR 


     El microprocesador  es el circuito más complejo de un sistema informático, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento(CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
     
      Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

     El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico a la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeración, que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que remueven el exceso del calor absorbido por el.